RENTA 2017. DECLARANTES NO OBLIGADOS

No estarán obligados a presentar declaración de renta todos los contribuyentes cuyas rentas procedan exclusivamente de las siguientes fuentes y que no superen los límites que en cada caso se señalan, en tributación individual o conjunta.

MODALIDAD-1

A) Rendimientos de trabajo. Satisfechos por un único pagador si no superan los 22.000,00 €, o de varios pagadores si el 2º y siguientes no superan la cantidad de 1.500,00 € o de dos o más pagadores cuyas rentas hayan sido determinadas por Hacienda.

  • El límite se establece en 12.000,00 € en los siguientes supuestos:

  1. Cuando lo percibido por el 2º y siguientes pagadores superen los 1.500,00 €.

  2. Cuando se hayan percibido pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos, no exentas.

  3. Cuando el pagador de los rendimientos, no este obligado a retener.

  4. Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a “tipo fijo” de retención.

B) RENDIMIENTOS DE CAPITAL MOBILIARIO Y GANANCIAS PATRIMONIALES, sujetos a retención o ingreso a cuenta que no superen 1.600 €,

C) RENTAS INMOBILIARIAS IMPUTADAS; Rendimientos de Letras de Tesoro; subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado que en su conjunto no superen los 1.000,00€.

MODALIDAD-2

A) RENDIMIENTOS DE TRABAJO; Rendimientos de capital (mobiliario e inmobiliario); Rendimientos de actividades económicas y Ganancias Patrimoniales que en su conjunto no superen los 1.000 €, sujetos o no a retención o ingreso a cuenta.

B) PERDIDAS PATRIMONIALES (de cualquier naturaleza que no superen los 500,00 €. Si la pérdida patrimonial supera esa cantidad estarían obligados a declarar.

C) No obstante lo anterior, estarán obligados a presentar declaración los contribuyentes que soliciten la devolución que les corresponda y los que tengan derecho a las siguientes deducciones o reducciones; cuando ejerciten tal derecho:

  • Pagos por concepto de vivienda habitual.

  • Aportaciones a planes de pensiones, planes de previsión asegurados o Mutualidades de Previsión Social, o aportaciones a patrimonios protegidos de personas con discapacidad.

  • Doble imposición internacional.

PLAZO.- Entre el 06 de abril y 27 de junio de 2018, si la declaración se efectúa por Internet.

Entre el 10 de mayo y el 2 de julio de 2018, si la declaración se efectúa por cualquier otro medio.

* ¡ OJO! Si el resultado de la declaración es una cantidad a ingresar y el contribuyente opta por domiciliar en cuenta el pago correspondiente, el plazo finalizará el día 27 de junio de 2018.(Solamente para los contribuyentes que presenten autoliquidación por Internet, quien lo hagan en las Oficinas de Ayuda de la AEAT o Comunidades Autónomas y quienes confirmen su borrador por medios telemáticos o en las Oficinas de la AEAT)

P A T R I M O N I O

Obligados a presentar este Impuesto.- Están obligados los sujetos pasivos en los que concurran las siguientes circunstancias:

  • Su cuota tributaria resulte a ingresar, ó

  • Cuando no dándose esta circunstancia el valor de sus bienes y derechos resulte superior a 2.000.000,00 €.

Plazo.- Entre los días 06 de abril y 02 de julio de 2018. Si el resultado es a ingresar y su pago se domicilia en cuenta, hasta el 27 de junio de 2018.

Forma.- Obligatoriamente por vía telemática a través de Internet.