Archivo de la etiqueta: Alquiler

NUEVA LEY DE VIVIENDA

Ayer 27 de abril, el consejo de ministros ha aprobado la nueva ley de vivienda que se prevé que se apruebe y entre en vigor en mayo de 2023, a continuación les mostramos las medidas más importantes.

1-  Que se considera ahora gran tenedor

Grandes tenedores: aquellas personas físicas o jurídicas que tengan en propiedad 5 o más viviendas en zonas tensionadas o hasta 10 viviendas en zonas no tensionadas.

Pequeños propietarios: serán aquellas personas físicas o jurídicas que tengan en propiedad menos de 5 viviendas. 

La declaración de un barrio o un municipio como zonas tensionadas dependerá de cada comunidad autónoma y debe de cumplir al menos: Que el coste de hipoteca más alquiler más los gastos y suministros supere el 30% de la renta media o bien que el precio de compra o alquiler de vivienda haya aumentado en 3 puntos del IPC en los últimos 5 años.

2- Limite de la actualización del precio por Índice de Precios al Consumo (IPC) y de ampliar el precio con gastos extras

En este año 2023 la actualización del precio del IPC está limitada a un 2 % y a partir de enero de 2024 se limitará a un 3%, sin importar las fluctuaciones del IPC. Para 2025 se creará otro índice independiente del IPC. Además, se prohíbe aumentar el precio del alquiler añadiendo gastos extras como el pago de la comunidad, tasas, suministros etc.

3- Comisión de la inmobiliaria

Normalmente los gastos de este tipo de comisión corren a cargo del arrendatario, pues bien, a partir de la entrada en vigor de esta nueva ley, este tipo de gastos correrán a cargo de los arrendadores.

4- Mayor coste por ser titulares de inmuebles vacíos

Las viviendas que lleven vacías más de dos años para propietarios que tengan más de cuatro viviendas en el mismo municipio, se les puede aumentar el IBI hasta en un 150%.

5- Beneficios fiscales para propietarios

Aún no han salido publicadas las bonificaciones fiscales, si bien, en borradores de la ley se proponen bonificaciones de hasta el 90% de la renta en caso de bajar el precio del alquiler.

6- Prohibición de acordar clausulas contrarias a la ley

Es habitual que las partes lleguen a acuerdos que no están respaldados por la ley, normalmente en beneficio del arrendador, ahora eso no será posible.

Hacienda inspecciona 20.446 viviendas en 2012 para combatir los alquileres en negro

En 2012 los inspectores de la agencia tributaria se personaron en 20.446 viviendas por sospechas de que se estaban alquilando sin que los propietarios declarasen las rentas. esta cifra supone casi el doble de las inspecciones que se realizaron en 2011. actualmente, hacienda está detrás de los alquileres de viviendas habituales y de apartamentos turísticos.

Otro de los objetivos de hacienda es inspeccionar el subarriendo de habitaciones dentro de los pisos de alquiler que no se declare a hacienda.

La forma que tiene hacienda de saber si el alquiler no lo está declarando el propietario es a través del consumo eléctrico. recordamos que en 2011 las eléctricas comenzaron a enviar a hacienda el gasto en luz de las viviendas. así, la agencia tributaria sólo cruza los datos de consumo eléctrico de las viviendas con la declaración que hacen sus propietarios sobre la situación de los inmuebles, con lo que sabe si están habitados o vacíos.