Archivo de la etiqueta: Arrendamientos urbanos

PRINCIPALES OBLIGACIONES FISCALES CORRESPONDIENTES AL MES DE ENERO 2022

Pasamos a indicarles las principales obligaciones fiscales correspondientes al mes de Enero del presente año 2022.

ESTIMACIÓN OBJETIVA (MODULOS)

Para las empresas acogidas a dicho régimen la fecha para su declaración e ingreso será, desde el día 1  Enero de 2022 hasta el día 31 de Enero de 2022.

ESTIMACIÓN DIRECTA Y DIRECTA SIMPLIFICADA.

Declaración e ingreso, por el concepto de pago a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, durante el 4º Trimestre, antes del próximo día 31 de Enero de 2022.

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

Declaración de las cuotas a ingresar, correspondientes al CUARTO TRIMESTRE de 2021 hasta el día 31 de Enero de 2022, junto con la declaración resumen anual.

RETENCIONES

Declaración e ingreso, hasta el día 20 de Enero de 2022 del importe retenido durante el cuarto trimestre de 2021, por los rendimientos del trabajo, actividades profesionales y retenciones procedentes de arrendamientos urbanos (realizada por los arrendatarios.)

NOTA: Las empresas que opten por realizar el pago, con cargo en cuenta, les indicamos que el plazo de presentación finaliza el día 25-1-2022 (modelos 130, 131 y 303) o el día 15-1-2022 (modelos 111 y 115)

RESUMEN ANUAL RETENCIONES (ARRENDAMIENTOS URBANOS)

La fecha límite para su presentación es el día 31-1-2022. 

RESUMENES ANUALES (RETENCIONES: RENDIMIENTOS DE TRABAJO, ACTIVIDADES PROFESIONALES –Modelo 190; ENTIDADES EN REGIMEN DE ATRIBUCION DE RENTAS- Modelo 184)

La fecha límite para su presentación (en este caso) la del día 31-1-2022.

Principales obligaciones fiscales correspondientes al mes de Enero del presente año 2021

Estimados señores:

Pasamos a indicarles las principales obligaciones fiscales correspondientes al mes de Enero del presente año 2021.

ESTIMACIÓN OBJETIVA (MODULOS)

Para las empresas acogidas a dicho régimen la fecha para su declaración e ingreso será, desde el día 1 Enero de 2021 hasta el día 01 de Febrero de 2021.

ESTIMACIÓN DIRECTA Y DIRECTA SIMPLIFICADA.

Declaración e ingreso, por el concepto de pago a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, durante el 4º Trimestre, antes del próximo día 01 de Febrero de 2021.

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

Declaración de las cuotas a ingresar, correspondientes al CUARTO TRIMESTRE de 2020 hasta el día 01 de Febrero de 2021, junto con la declaración resumen anual.

RETENCIONES

Declaración e ingreso, hasta el día 20 de Enero de 2021 del importe retenido durante el cuarto trimestre de 2020, por los rendimientos del trabajo, actividades profesionales y retenciones procedentes de arrendamientos urbanos (realizada por los arrendatarios.)

NOTA: Las empresas que opten por realizar el pago, con cargo en cuenta, les indicamos que el plazo de presentación finaliza el día 26-1-2021 (modelos 130, 131 y 303) o el día 15-1-2021 (modelos 111 y 115)

RESUMEN ANUAL RETENCIONES (ARRENDAMIENTOS URBANOS)

La fecha límite para su presentación el día 01-02-2021.

RESUMENES ANUALES (RETENCIONES: RENDIMIENTOS DE TRABAJO, ACTIVIDADES PROFESIONALES –Modelo 190; ENTIDADES EN REGIMEN DE ATRIBUCION DE RENTAS- Modelo 184)

La fecha límite para su presentación (en este caso) la del día 01-02-2021.

Principales Obligaciones Fiscales correspondientes al mes de Abril de 2020

Estimados clientes:

Como ya les hemos indicado en circulares anteriores, las obligaciones fiscales para el mes de abril 2020 (declaraciones trimestrales) no han sufrido modificaciones (hasta la fecha de hoy), estando por tanto obligados a su presentación dentro de los plazos establecidos, los cuales les detallamos a continuación, existiendo la posibilidad de solicitar un aplazamiento a 6 meses, donde solo se devengaría el interés legalmente establecido en los últimos 3 meses.

ESTIMACIÓN OBJETIVA (signos, índices o módulos)

I.R.P.F.

Declaración e ingreso hasta el día 20 del presente mes, correspondiente al primer trimestre.

I.V.A.

Declaración e ingreso hasta el día 20 de los corrientes.

RETENCIONES

Declaración e ingreso hasta el día 20 de los corrientes, correspondiente al primer trimestre del 2020, por los rendimientos de trabajo, actividades profesionales y retenciones procedentes de arrendamientos urbanos (realizada por los arrendatarios).

ESTIMACIÓN DIRECTA Y DIRECTA SIMPLIFICADA

Declaración e ingreso correspondiente al primer trimestre- 2020, hasta el próximo día 20 de los corrientes.

SOCIEDADES

Pago a cuenta del Impuesto sobre sociedades, en los veinte primeros días del actual mes de abril.

¡¡OJO!! LES RECORDAMOS SI OPTAN POR LA DOMICILIACION BANCARIA DE LOS IMPUESTOS QUE EL VENCIMIENTO SERA EL DIA 15 DE ABRIL.

DECLARACION RECAPITULATIVA (MODELO 349)

Están obligados a presentar esta declaración los empresarios o profesionales que realicen las siguientes operaciones: adquisiciones o entregas intracomunitarias de bienes y también las adquisiciones intracomunitarias de servicios y prestaciones intracomunitarias de servicios.

El periodo para presentar la declaración será trimestral excepto para aquellos empresarios que superen en un mes o en un trimestre completo el importe de 50.000,00€ por el concepto de entregas de bienes y prestaciones de servicios.

En caso de superar ese importe la declaración será mensual.

  • El empresario que supere dicho importe deberá comunicarlo a esta asesoría para desde esa fecha hacer la declaración mensual.
  • El plazo para la declaración será hasta el día 20 de abril.

Principales Obligaciones Fiscales correspondientes al mes de Enero del presente año 2020

Estimados señores:

Pasamos a indicarles las principales obligaciones fiscales correspondientes al mes de Enero del presente año 2020.

ESTIMACIÓN OBJETIVA (MODULOS)

Para las empresas acogidas a dicho régimen la fecha para su declaración e ingreso será, desde el día 1 Enero de 2020 hasta el día 30 de Enero de 2020.

ESTIMACIÓN DIRECTA Y DIRECTA SIMPLIFICADA.

Declaración e ingreso, por el concepto de pago a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, durante el 4º Trimestre, antes del próximo día 30 de Enero de 2020.

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

Declaración de las cuotas a ingresar, correspondientes al CUARTO TRIMESTRE de 2019 hasta el día 30 de Enero, junto con la declaración resumen anual.

NOTA: Las empresas que opten por realizar el pago, con cargo en cuenta, les indicamos que el plazo de presentación finaliza el día 25-1-2020 (modelos 130, 131 y 303) o el día 15-1-2020 (modelos 111 y 115)

.RETENCIONES

Declaración e ingreso, hasta el día 20 de Enero de 2020 del importe retenido durante el cuarto trimestre de 2019, por los rendimientos del trabajo, actividades profesionales y retenciones procedentes de arrendamientos urbanos (realizada por los arrendatarios.)

RESUMEN ANUAL RETENCIONES (ARRENDAMIENTOS URBANOS)

La fecha límite para su presentación el día 31-01-2020.

RESUMENES ANUALES (RETENCIONES: RENDIMIENTOS DE TRABAJO, ACTIVIDADES PROFESIONALES –Modelo 190; ENTIDADES EN REGIMEN DE ATRIBUCION DE RENTAS- Modelo 184)

La fecha límite para su presentación (en este caso) la del día 31-01-2020.

Principales obligaciones fiscales correspondientes al mes de Enero de 2019

Estimados señores:

Pasamos a indicarles las principales obligaciones fiscales correspondientes al mes de Enero del presente año 2019.

ESTIMACIÓN OBJETIVA (MODULOS)

Para las empresas acogidas a dicho régimen la fecha para su declaración e ingreso será, desde el día 1 Enero de 2019 hasta el día 30 de Enero de 2019.

ESTIMACIÓN DIRECTA Y DIRECTA SIMPLIFICADA.

Declaración e ingreso, por el concepto de pago a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, durante el 4º Trimestre, antes del próximo día 30 de Enero de 2019.

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

Declaración de las cuotas a ingresar, correspondientes al CUARTO TRIMESTRE de 2018 hasta el día 30 de Enero, junto con la declaración resumen anual.

NOTA: Las empresas que opten por realizar el pago, con cargo en cuenta, les indicamos que el plazo de presentación finaliza el día 25-1-2019 (modelos 130, 131 y 303) o el día 15-1-2019 (modelos 111 y 115).

RETENCIONES

Declaración e ingreso, hasta el día 21 de Enero de 2019 del importe retenido durante el cuarto trimestre de 2018, por los rendimientos del trabajo, actividades profesionales y retenciones procedentes de arrendamientos urbanos (realizada por los arrendatarios.)

RESUMEN ANUAL RETENCIONES (ARRENDAMIENTOS URBANOS)

La fecha límite para su presentación el día 30-01-2019.

RESUMENES ANUALES (RETENCIONES: RENDIMIENTOS DE TRABAJO, ACTIVIDADES PROFESIONALES –Modelo 190; ENTIDADES EN REGIMEN DE ATRIBUCION DE RENTAS- Modelo 184)

La fecha límite para su presentación (en este caso) la del día 30-01-2019.

Principales obligaciones fiscales correspondientes al presente mes de Enero de 2017

Pasamos a indicarles las principales obligaciones fiscales correspondientes al mes de Enero del presente año 2017.

ESTIMACIÓN OBJETIVA (MODULOS)

Para las empresas acogidas a dicho régimen la fecha para su declaración e ingreso será, desde el día 1 Enero de 2017 hasta el día 30 de Enero de 2017.

ESTIMACIÓN DIRECTA Y DIRECTA SIMPLIFICADA.

Declaración e ingreso, por el concepto de pago a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, durante el 4º Trimestre, antes del próximo día 30 de Enero de 2017.

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

Declaración de las cuotas a ingresar, correspondientes al CUARTO TRIMESTRE de 2016 hasta el día 30 de Enero, junto con la declaración resumen anual.

NOTA: Las empresas que opten por realizar el pago, con cargo en cuenta, les indicamos que el plazo de presentación finaliza el día 25-1-2017 (modelos 130, 131 y 303) o el día 15-1-2017 (modelos 111 y 115)

RETENCIONES

Declaración e ingreso, hasta el día 20 de Enero de 2017 del importe retenido durante el cuarto trimestre de 2016, por los rendimientos del trabajo, actividades profesionales y retenciones procedentes de arrendamientos urbanos (realizada por los arrendatarios.)

RESUMEN ANUAL RETENCIONES (ARRENDAMIENTOS URBANOS)

La fecha límite para su presentación el día 31-01-2017.

RESUMEN ANUAL RETENCIONES (RENDIMIENTOS DE TRABAJO Y ACTIVIDADES PROFESIONALES)

La fecha límite para su presentación (en este caso) la del día 31-1-2017.

Principales obligaciones fiscales correspondientes al presente mes de abril 2016

Pasamos a detallarles las principales obligaciones fiscales correspondientes al presente mes de abril – 2016-

ESTIMACIÓN OBJETIVA (signos, índices o módulos)

I.R.P.F.

Declaración e ingreso hasta el día 20 del presente mes, correspondiente al primer trimestre.

Aquellas empresas que hayan realizado inversiones durante el año anterior (construcciones, útiles, herramientas, equipos para el tratamiento de la información, vehículos, maquinaria, etc) deberán remitirnos, si aun no lo han hecho, una copia de dichas facturas.

I.V.A.

Declaración e ingreso hasta el día 20 de los corrientes.

RETENCIONES

Declaración e ingreso hasta el día 20 de los corrientes, correspondiente al primer trimestre del 2016, por los rendimientos de trabajo, actividades profesionales y retenciones procedentes de arrendamientos urbanos (realizada por los arrendatarios).

Les recordamos de nuevo que el % a retener, en el caso de arrendamientos urbanos, pasó a ser, desde el mes de Enero-2016 el 19%. 

ESTIMACIÓN DIRECTA Y DIRECTA SIMPLIFICADA

Declaración e ingreso correspondiente al primer trimestre- 2015, hasta el próximo día 20 de los corrientes.

SOCIEDADES

Pago a cuenta del Impuesto sobre sociedades, en los veinte primeros días del actual mes de abril.

DECLARACION RECAPITULATIVA (MODELO 349)

Están obligados a presentar esta declaración los empresarios o profesionales que realicen las siguientes operaciones: adquisiciones o entregas intracomunitarias de bienes y también las adquisiciones intracomunitarias de servicios y prestaciones intracomunitarias de servicios.

El periodo para presentar la declaración será trimestral excepto para aquellos empresarios que superen en un mes o en un trimestre completo el importe de 50.000,00€ por el concepto de entregas de bienes y prestaciones de servicios.

En caso de superar ese importe la declaración será mensual.

  • El plazo para la declaración será hasta el día 20 de abril.

¡¡MUY IMPORTANTE!! Durante el mes de abril y mayo, recibirán de la Agencia Tributaria, los datos fiscales que disponen del ejercicio 2015.

Dichos datos, les rogamos nos los envíen a la mayor brevedad posible, con el fin de poder ir preparando la declaración de la renta.

Principales obligaciones fiscales correspondientes al mes de Enero y Febrero de 2016

Estimados señores:

Pasamos a indicarles las principales obligaciones fiscales correspondientes al mes de Enero y Febrero del presente año 2016.

ESTIMACIÓN OBJETIVA (MODULOS)

Para las empresas acogidas a dicho régimen la fecha para su declaración e ingreso será, desde el día 1 Enero de 2016 hasta el día 1 de Febrero de 2016.

ESTIMACIÓN DIRECTA Y DIRECTA SIMPLIFICADA

Declaración e ingreso, por el concepto de pago a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, durante el 4º Trimestre, antes del próximo día 1 de Febrero de 2016.

IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

Declaración de las cuotas a ingresar, correspondientes al CUARTO TRIMESTRE de 2015 hasta el día 1 de Febrero, junto con la declaración resumen anual.

RETENCIONES

Declaración e ingreso, hasta el día 20 de Enero de 2016 del importe retenido durante el cuarto trimestre de 2015, por los rendimientos del trabajo, actividades profesionales y retenciones procedentes de arrendamientos urbanos (realizada por los arrendatarios.)

Les recordamos, que para el ejercicio 2016, el porcentaje de retención de los ingresos procedentes de arrendamientos urbanos pasa a ser del 19% en lugar del 19,5%, aplicado desde Julio-2015.

RESUMEN ANUAL RETENCIONES (ARRENDAMIENTOS URBANOS)

Dicho resumen la fecha límite para su presentación el día 01-02-2016.

RESUMEN ANUAL RETENCIONES (RENDIMIENTOS DE TRABAJO Y ACTIVIDADES PROFESIONALES)

A través de vía telemática siendo la fecha límite para su presentación (en este caso) la del día 01-02-2016.